Vence
la timidez en 7 pasos
1.
Establecer en qué situaciones específicas te cohíbes y por qué?
Varias
personas solo son tímidas ante alguien del sexo contrario o que les resulta
atractivo; otras lo son si tienen que hablar con el jefe o en una junta de
trabajo. Indica qué situaciones te provocan ansiedad. Acto seguido analiza por
qué: ¿es por temor a la crítica o a hacer el ridículo? ¿Pierdes las ideas de la
mente y no sabes qué decir? Conoce qué causa tu timidez te permite trabajar
específicamente en tus áreas problema y organiza de antemano para la próxima
vez que te enfrentes a ellas.
2.
Proyecta una actitud relajada y posible.
Si
te resulta complicado acercarte a otra persona para iniciar la conversación, deslumbrara mediante el lenguaje corporal. Empezar contacto visual, sonreír y
mantener los brazos descruzados es una indicación de bienvenida. Las
expresiones cerradas cruzar brazos y piernas; evitar el contacto visual;
sostener una expresión seria– pueden ser interpretados como un rechazo. Los
demás mantienen la distancia y se preserva el ciclo de timidez.
3.
Enfócate en la otra persona.

4.
Haz preguntas abiertas.
Si
conseguiste entablar una conversación,
sostenla viva con preguntas que impulsan el diálogo. Cuando preguntas “¿Te
gusta el cine?”, la respuesta podría ser un simple “Sí” o un “No”. Esto puede
marcar la terminación de la conversación. Las preguntas abiertas, como “¿Cuáles
son tus películas favoritas?” le da pie a la otra persona para que fabrique
sobre el tema.
5.
Acepta tu timidez
Si
te trabas mientras estas en una
conversación o de repente te asalta una ola fuerte de timidez, la mejor
alternativa es simplemente aceptarlo: A veces me siento cohibido en estas
reuniones, en el momento que conozco a
alguien, en etapas nuevas, porque soy tímido. Casi siempre la respuesta de la
otra persona es de tolerancia y hasta de desconfianza: ¿De veras? ¡Pues no lo
aparentas!”. Esta estrategia suele romper el hielo y así todo fluye más
sencillo.
6.
Olvida el miedo al rechazo
El
notable temor de los tímidos es a recibir un ¡No! o a ser rechazados. Para
dominarlo, cierra los ojos y proyecta con lujo de detalles que esto te ocurre.
Examina la vergüenza y la ansiedad; Percibe cómo te arden las orejas o te sudan
las manos. Luego de imaginar lo peor, responde: ¿Se acabó el mundo? ¿Moriste de
timidez? Claro que no. Admite que el rechazo es una parte natural de la vida y
no un juicio sobre tu persona. No tienes por qué sentirte avergonzado, pues
todos, en algún momento, lo han sentido y dominado
7.
Ponte metas detalladas.
Haz
una lista de los estados que te intimidan, iniciando por la que menos te
cohíbe. Por ejemplo: “Saludar a las personas en el momento entro al ascensor”
puede ser una de bajo riesgo para ti. comienza por la más fácil y ve fabricando
sobre tus éxitos hasta terminar la lista. ¿Fallaste o te saltaste alguna por
miedo? Vuélve a ensayarlo. Acuérdate también el dicho japonés: “Si te caes
siete veces, levántate ocho”. Con trabajo y perseverancia, la timidez puede ser
un estado incómoda a la que no le prestas atención, pues la has aprendido a
manejar.
Mi
Recomendación Para Ti
A lo
largo de mucho tiempo de investigación he encontrado Un Buen Libro que te
ayudará fácilmente a superar incrementar tu autoconfianza.
»»
Haz Click Aquí Para Ver El Libro ««
Encuentrame en facebook, youtube, twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario